Las salas eléctricas son pequeños contenedores de estructuras metálicas, para albergar dentro de ella, equipos de maniobra, control, medición y supervisión eléctrica de fuerza, control y operación, requeridos para diferentes proyectos. El tiempo ha confirmado que las salas eléctricas son la mejor opción, son una solución rápida, ya que reduce costos de cableado, y el tiempo de ejecución de los proyectos. Además, cumple con todas las medidas normas de seguridad de las personas y equipos.
Proceso de fabricación:
El costo para la fabricación de una sala eléctrica puede variar, dependerá del modelo, medidas y los componentes que se requieran para su construcción, ya que estas pueden ser importadas del extranjero.
- Área de ingeniería: Se hace uso de un software especializado para el diseño, los planos y cálculo de estructuras.
- Preparación: Se selecciona las materias primas (planchas, perfiles, pinturas) y su certificación de calidad.
- Corte CNC: se inicia el proceso de corte, punzonado y plegado. Las piezas metálicas son preparadas para el proceso de soldadura.
- Preparado de partes metálicas: las partes metálicas son procesadas en arenado y tienen tratamiento anticorrosivo.
- Armado y ensamblaje: la base de la estructura es construida con vigas y soldadas continuamente en todas sus uniones por personal calificado.
- Montaje: se ensamblan las paredes y el techo.
- Terminaciones: La estructura completa recibe un tratamiento de revestimiento superficial, pintura, aislación térmica, resistencia al fuego, según la norma establecida y las especificaciones del cliente.
- Control de calidad: se realizan pruebas finales de control de calidad de acuerdo a estándares internacionales.
Es importante que las salas eléctricas cumplan con las siguientes exigencias.
- Resistencia estructural: soporte sísmico, resistencia a cargas y factores climáticos.
- Aislamiento térmico: es realizada con poliuretano o lana mineral.
- Protección contra incendios: Se debe considerar un sistema de protección pasiva (detección y alarma) y protección activa (detección más extinción), sistema de retardo y resistencia al fuego.
- Ventilación y presurización: sistema de aire acondicionado y presurización.
- Iluminación: debe contar con iluminación interna, externa y de emergencia.
Después de un riguroso proceso las salas están preparadas para operar.